sábado, 21 de agosto de 2010

Peña de Moyba

Este cerro también se llama 'El salto de Olaya'. La historia cuenta que un hombre se lanzó de la cima de allí porque uno indios lo perseguían.

Este hombre se llamaba Alonso Olaya Herrera, su madre se llamaba Olaya, la apodaban 'la rica'; y su padre se llamaba Benito López Herrera.

Alonso era un conquistador español, cuando era niño la gente del lugar lo llamaba "Alonso de la Olaya".

Estos datos fueron encontrados en http://patrimoniosimijaca.blogspot.com

ACTUAL TEMPLO PARROQUIAL



Forma parte de la Diócesis de Zipaquirá. Así es el templo paroquial actualmente y fue pintado de esta manera en el tiempo del sacerdote José Tobías Rojas Contreras.

Recientemente cumplió sus bodas de oro, 50 años de contrucción; en su tiempo, las amas de casa cocinaban y los hombres eran obreros de construcción.

viernes, 20 de agosto de 2010

PRIMER TEMPLO PARROQUIAL

Destruido hace 50 años, aproximadamente; su piso era de madera y su patrona era Santa Lucía.

HACIENDA APOSENTOS


"Esta será la tercera Quinta de Simón Bolivar en Colombia", afirmó el ex alcalde de Simijaca Jaime Reyes Peña, el día en que pasó la Ruta Comunera por esta localidad.


Reyes hizo referencia a la Hacienda de Aposentos, lugar de estadía -en tiempos pasados- del Libertador. Actualmente esta hacienda es de propiedad privada y se ubica en la vereda Aposentos, a diez minutos de la zona urbana.